CAPATARIDA

CAPITAL DEL MUNICIPIO BUCHIVACOA EDO. FALCÓN VENEZUELA

 

slider contacto 1

Fundada en 1519 antes que cualquier pueblo en Venezuela

Primer capital del edo. Falcón fundada por los indios libres de la nación CAQUETÍA, antes del descubrimiento de América y elevada a Rango de Villa Prócera en 1644 durante la Colonia

Capatárida fue un antiguo asentamiento de indios caquetíos. En 1664 surge como «pueblo de doctrina». Según las crónicas de Indias, en 1525, dos años antes de la fundación de Coro, Juan de Ampíes visitó esta aldea en su primera expedición a tierra firme. Fue declarada por Real Cédula pueblo de indios libres aliados y exentos de pagar tributos. En los años de la colonia perteneció al curato independiente del Vicariato de la Ciudad de Coro. Durante los años 1882-1890 fue capital del estado Falcón, período en que tuvo una gran actividad industrial y comercial.

VIDEOS DE:

CAPATARIDA SU HISTORIA

DELFINES EN MIRAMAR PUERTO GUTIÉRREZ

BALNEARIO EN MIRAMAR

CARNAVALES EN CAPATARIDA

En esta población se encuentra ubicado el Campo Buchivacoa donde en 1862 se libró la batalla decisiva de la Federación. En Capatárida también pernoctó en 1826 el militar Simón Bolívar. A 4 km de esta población se encuentra «Pueblo Viejo de Capatárida», lugar considerado por historiadores como el pueblo caquetío más antiguo del edo.Falcón y donde nació y murio el Cacique Manaure.

SLIDER MIRAMAR 1

Al norte de Capatárida se encuentran Puerto Gutiérrez (Bahía de Miramar), con un área de influencia de 20 km de costa. Esta es una de las playas más visitadas del estado; ocupa una planicie árido-costera, el color de sus aguas varía del verde al azul y constituye un atractivo recreacional de excelencia.

Los Carnavales Turísticos son uno de los principales atractivos del pueblo, en este participan todos los habitantes del pueblo y caserios, entes educativos y sociales (tanto de Capatárida sino también de todas las parroquias del Municipio Buchivacoa).

También están las Ferias Patronales en honor a la Virgen María Inmaculada, la Feria del Pesebre, La Quema de Judas.y las Ferias Agropecuarias Artesanales y del Mar

Se dice que Capatárida fue la primera capital de los Estados de Venezuela, concretamente, fue la ciudad capital del estado Falcón entre 1881 y 1890. (cuando Guzmán Blanco fusionando Falcón-Zulia)